En la investigación sobre “ La tolerancia a la frustración y el éxito empresarial en un grupo de impulsores de startups . Lima. 2020 ”, se procuró desmitificar el emprendimiento de éxito, centrándose en argumentos dejados de lado para explicarlo; fijando como objetivo, determinar en qué medida el nivel de tolerancia a la frustración y el éxito empresarial en un grupo de impulsores de startups se relacionaban . Investigación de tipo básico, buscó nuevos campos específicos de acción a partir de la relación entre la tolerancia a la frustración y el éxito empresarial, el nivel correspondió al descriptivo correlacional, de diseño no experimental, cuantitativo, trasversal. La muestra se tomó de una población de conductores de startups, se caracterizó por ser no probabilística, de conveniencia y no aleatoria, tomada de bases de datos de gestores e impulsores de startups de la ciudad de Lima, convocándose a 45 de ellos. Se usaron dos escalas con la finalidad de medir las vari...
ROL DE LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS Ernesto Manfredi Gagliuffi. Lima.2020 Podría entenderse que es un discurso político pero nace desde la posición de la innovación evolutiva, y para comenzar quiero mostrar mi desacuerdo en que la educación, por lo menos en nuestro país, pasa por un acentuado dilema de orientación y sentido, estoy seguro que es una cuestión de decisión; Naciones Unidas suscribe que ésta es un derecho humano y una fuerza de desarrollo y de paz, pero no ha habido momento en la historia en que no se haya presentado la oportunidad de renovarla desde sus raíces, y no se ha logrado o intentado seriamente por cualquier razón o argumento, se relegó la oportunidad. La Agenda al 2030 de UNESCO, pretende crear condiciones para proveer conocimientos, competencias y valores que lleven a las personas a gozar de una vida digna; primer dilema, qué es una vida digna en el Perú, pues la realidad nos lleva a tener que contemplar y proveer soluciones a múltiples problem...